Si diriges una empresa o estás pensando en poner en marcha finalmente ese proyecto empresarial es muy probable que acudas con asiduidad a eventos del tipo conferencias, seminarios, foros… en los que suele dedicarse un tiempo del programa al networking.
Se trata de una excelente oportunidad para generar interesantes contactos para tu negocio. Y es que no sólo las redes sociales te ayudan a conectar con muchas otras personas que pueden compartir contigo intereses o ser en un futuro potenciales clientes o colaboradores. Las sesiones de networking presenciales resultan muy prácticas y efectivas a largo plazo si sabes actuar de la manera correcta. Para conseguir sacar la máxima oportunidad, desde CMGroup te proponemos seguir estos 7 consejos:
- En primer lugar planifica la sesión de networking con anterioridad. Averigua qué personas van a asistir y enfócate en mantener una conversación con ellas.
- Lleva contigo tus tarjetas de visita. No las ofrezcas antes de iniciar la conversación, sino entrégalas al despedirte. Si el contacto que acabas de hacer te interesa mucho, intenta fijar en ese momento una cita posterior; no acapares a esa persona e impidas que pueda hacer también su propio networking.
- Cuando estés participando en una sesión de networking expresa con claridad y concisión a qué se dedica tu empresa. Transmite en tu discurso pasión y profesionalidad. Muestra siempre interés por la empresa o proyecto de tu interlocutor, haciéndole preguntas y mostrando atención. Durante la conversación intercambia también noticias de actualidad, novedades de tu sector, etc. Lo importante es crear un punto de conexión que permita al otro seguir interesado en la conversación.
- En todas las conversaciones adopta una actitud positiva, no critiques a la competencia o a los organizadores del evento. Ello te crearía una imagen de persona no confiable.
- Cultiva posteriormente ese contacto. Interactúa con el a través de las redes sociales, felicítalo por sus productos o servicios.
- Organiza una agenda de networking apuntado las personas con las que has contactado en cada evento, con las que sigues conectado meses después. Invítalas a otros eventos que puedas organizar en tu empresa.
- Por último, recuerda que es recomendable asistir solo a este tipo de encuentros, si vas acompañado de colegas o conocidos es probable que disminuya tu atención hacia otros posibles contactos.